Alexander Jurado, el esfuerzo como vínculo entre la arquitectura y el remo.

"Estoy dispuesto a sufrir lo que haga falta."

Vivimos uno de los momentos más significativos de nuestra historia con la mirada puesta en una regata única que enfrentará al equipo del CN Helios – USJ ante el equipo de remo de la Universidad de Oxford, institución de prestigio internacional no solo en el ámbito académico, sino también en el deportivo, con una de las tradiciones más emblemáticas a nivel mundial.

Entre los integrantes del ocho con timonel que representará al CN Helios – USJ se encuentra Alexander Jurado, joven de 19 años formado en nuestro Club y actualmente estudiante de Arquitectura en la Universidad San Jorge, reconocida por su compromiso con la formación integral, el acompañamiento personalizado al alumno y su decidida apuesta por la excelencia académica.

Alexander encarna los valores que comparten dos instituciones que apuestan por el esfuerzo, la superación y la proyección de futuro: CN Helios y la Universidad San Jorge. 

Hablamos con él, días antes de la celebración de la Regata del Centenario.

Alexander, este año el Centro Natación Helios cumple 100 años y vais a enfrentaros nada menos que al equipo de la Universidad de Oxford. ¿Qué significa para ti ser parte de este momento histórico?

Para mí, significa una gran oportunidad formar parte de este evento tan esperado. Siento que es una gran responsabilidad ser uno más dentro de la embarcación, con la mirada puesta en el objetivo y dispuesto a sufrir lo que haga falta.

El remo es un deporte muy exigente. ¿Qué es lo más duro de tu preparación diaria y qué es lo que más disfrutas cuando estás en el agua? 

Efectivamente, es un deporte muy exigente, tanto física como mentalmente, debido a la constancia y el sacrificio que conlleva para poder destacar.

Lo más duro es mantener la rutina y la disciplina necesarias para ir a entrenar cada día con el mismo objetivo en mente, y poder compaginarlo con los estudios.

Lo que más disfruto son esos entrenamientos en grupo, en los que los “piques” sanos nos hacen mejorar a todos.

Además de remero, eres estudiante de arquitectura. ¿Cómo consigues equilibrar las horas de estudio con los entrenamientos de alto nivel?

Poder compaginar los estudios con el deporte es una realidad que afecta a todos los grandes deportistas. En mi caso, los valores de la disciplina, la paciencia y el sacrificio son fundamentales para lograrlo. Además, es un honor que mi universidad, la Universidad San Jorge, me facilite compaginar ambas facetas.

¿Qué valores crees que se aprenden en el remo? ¿los aplicas a tu vida personal o en tus estudios?

El remo olímpico ofrece muchísimos valores positivos, entre los que puedo destacar la constancia, el trabajo en equipo, la superación y, sobre todo, la humildad y el respeto. Somos como una gran familia en la que todos aprendemos de todos.

Competir contra un equipo tan reconocido como Oxford es un reto enorme. ¿Cómo os estáis preparando mentalmente para la regata?

Son deportistas altamente cualificados, pero nosotros, los remeros de Helios, no vamos a ser menos. Algunos pensarán que llevamos preparando esta regata desde hace unos meses, pero en realidad es el resultado de muchos años de entrenamiento. Estamos muy centrados y con muchísima ilusión por demostrar de lo que somos capaces.

Si pudieras resumir en una sola palabra lo que sientes al representar a Helios en este Centenario, ¿cuál sería?

Orgullo. Tengo la oportunidad de representar a mi Club en uno de los mayores eventos del Centenario y, junto a mi equipo, nos vamos a entregar en cuerpo y alma defendiendo el escudo de Helios.